Conmemorarán el 'Día Internacional del Detenido Desaparecido' en Xalapa, Veracruz

Imagen Conmemorarán el 'Día Internacional del Detenido Desaparecido' en Xalapa, Veracruz

Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), señalaron que la desaparición forzada es “un crimen de lesa humanidad” que debe ser castigado y erradicado por los gobiernos que mantienen esta práctica y la han hecho un “terrorismo de estado".

Señalaron que en Veracruz es inocultable el cometido de la desaparición forzada de personas, “crimen que tiene origen en el Estado”.

Los socialistas responsabilizaron a los gobiernos de los estados y al federal de los cientos de víctimas de desaparición forzada en México, práctica que ha prevalecido por sexenios y con autoridades de diversos partidos políticos.

“Nuestra denuncia y exigencia debe estar dirigida a desenmascarar a los gobiernos tanto a nivel estatal y federal como parte del aparato Estado burgués"

"¿Cuántas víctimas existen actualmente? Son incuantificables, pero la cantidad de víctimas es correlativa a la magnitud del flagelo” señalaron frente a palacio de gobierno.

En el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido, el próximo sábado 30 de agosto, el FNLS realizará diversas actividades en el centro de Xalapa.

“Ante este síntoma del terrorismo de Estado hacemos el llamado a los familiares, organizaciones populares, colectivos y pueblo en general a formar parte de las actividades políticas programadas para este 30 de agosto”.

Los ciudadanos señalaron que el objetivo de la protesta es exigir la presentación con vida de todas las víctimas, que hay castigo a los culpables y “que se erradique este flagelo que subsume a las familias en un dolor permanente con la desaparición forzada de un ser querido”.

Expusieron que la lucha de familiares de personas desaparecidas, colectivos, organizaciones populares y de derechos humanos han logrado evidenciar que el Estado a través sus cuerpos policiacos y militares es quien comete desapariciones forzadas, como en el caso de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez dos revolucionarios que fueron víctimas de tan deleznable crimen.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic