¿Qué características debe de tener el 'Operativo Mochila'? Esto dice Unión de Padres de Familia

Imagen ¿Qué características debe de tener el 'Operativo Mochila'? Esto dice Unión de Padres de Familia
Audio:

El próximo 1 de septiembre, millones de alumnos de educación básica regresarán a clases para el ciclo escolar 2025 - 2026.

En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, Israel Sánchez Martínez, de la Unión Nacional de Padres de Familia, considera que el balance del Operativo Mochila ha sido positivo, pese a que existen resistencias por algunos padres de familia.

Afirmó que para que el "Operativo Mochila" sea exitoso, es clave tener comunicación entre padre o tutor con  el estudiante en un entorno favorable y asertivo, para que el proceso se dé sin problemas.

"Nosotros sabemos que esto es siempre en coordinación con las mesas directivas y con padres de familia de algunas escuelas. Obviamente el operativo tiene que estar en función de tres características: la primera es que realmente exista un nivel de riesgo, también el operativo tiene que tener un tiempo (un principio y un fin con resultados positivos)".

En ese sentido, considera que la participación y la comunicación de los padres de familia para realizar el Operativo Mochila es fundamental.

Considera que hace falta mucho hacer esfuerzo para que el Operativo Mochila se lleve a cabo con éxito, no dejar a los niños en el inicio del ciclo escolar y desentenderse hasta el final del ciclo escolar.

Afirmó que la labor de la Unión de Padres de Familia, ha sido darle a los familiares las alertas, que participen y que se haga mayor consciencia.

Editor: Javier Domínguez
da clic