Paridad de género en elección de agentes y subagentes municipales, pide Diputada

Imagen Paridad de género en elección de agentes y subagentes municipales, pide Diputada

Incorporar la perspectiva de género en la elección de agentes y subagentes municipales y sus suplentes es la propuesta presentada por la diputada María Elena Córdova Molina durante la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Receso de este año.

Para tal efecto, plantea adicionar segundo párrafo al Artículo 171 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para que en las convocatorias que expidan los ayuntamientos “deberá garantizarse absoluta observancia al principio de la paridad de género”. Es decir, “por cada persona titular de la Agencia o la Subagencia Municipal, se elegirá a otra con carácter de suplente, quien será del mismo género o mujer. Por ninguna circunstancia se permitirá que el cargo de suplente se ocupe por un hombre, si la persona titular es mujer”.

El propósito, señaló también, es que esta adición entre en vigor con las nuevas administraciones municipales, de cara a los próximos procesos para elegir Agencias y Subagencias Municipales que fungirán en el periodo 2026-2030.

Con la adhesión de las diputadas Ana Rosa Valdés Salazar y Luz Alicia Delfín Rodríguez, la Iniciativa de Decreto que adiciona un segundo párrafo al Artículo 171 de la Ley Orgánica del Municipio Libre fue turnada a la Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación, para la Igualdad de Género y de Organización Política y Procesos Electorales.

 

Fuente y foto: AVC

Editor: Javier Domínguez
da clic