A la plaza Sebastián Lerdo, regresó a manifestarse Juan Ricardo Ordoñez Jerez, -ciudadano de Coatzacoalcos que realizó una huelga de hambre por 40 días- y la protesta del lunes es porque cree que puede ser víctima de los enemigos del partido Morena y de la gobernadora Rocío Nahle García.
Relató que el domingo 20 Julio 2025 al medio día, la gobernadora publicó en redes sociales “Por cierto, aclaro también, que un ciudadano que se manifestó en total libertad en plaza Lerdo se le atendió y ya regresó a su casa, MENTIRA que haya fallecido”, y estas declaraciones ponen en riesgo su vida.
“Si ella está diciendo que ya me fui de aquí, temo por mi vida porque me puede agarrar la policía; y temo por mi vida porque salió una nota periodística en donde dice que yo ya me había muerto y entonces cualquier persona a partir de ahorita puede sacar ganancia de ello provocando la afectación a Morena a la gobernadora con mi muerte”, dijo Ricardo este lunes 21 julio 2025.
Ricardo Ordóñez una vez más exigió protección de parte del gobierno de Veracruz “yo estoy en la plaza durmiendo en la villa calle desde el primer día pedí protección así que mi vida sigue peligrando”.
Relató que lleva 45 días en Xalapa para realizar la protesta, que tiene como objetivo lo ayuden a recuperar dos terrenos que supuestamente pagó en medio millón de pesos cada uno en el año 2022.
Este lunes, el manifestante dijo “gobernadora sigo aquí, me vine a poner para que la gente me vea, que sepa usted que no hay un acuerdo político; yo pido que no hagan linchamiento público contra mi persona y ahora si la hago responsable de mi vida. Si no me hacen caso el miércoles me voy a volver a encadenar porque ya fue mucha burla de su gobierno”.
Ricardo Ordóñez acusó que el pasado jueves 17 y viernes 18 Julio, la dirección de Política Regional y la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron a acuerdos con él de darle protección y le ayudarían a recuperar los terrenos; así que él pidió un escrito firmado, pero las autoridades no lo dieron.
Los funcionarios de Política Regional entregaron un boleto de autobús con viaje pagado a Coatzacoalcos para que se fuera Ricardo Ordóñez en la noche del viernes 18 de julio pero no se marchó a su municipio.
Según Ricardo Ordóñez, los funcionarios de Política Regional de la secretaría de Gobierno lo amenazaron con difundir una nota periodística en el sentido de padecer el síndrome de Estocolmo.
“Me dijeron que le van a decir a los médicos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que me diagnostiquen el Síndrome de Estocolmo y lo van a publicar a la prensa y que estoy mal de mis facultades mentales y por eso sigo aquí” finalizó.
Ordóñez llegó a Xalapa el mes pasado para exigir justicia y protección y ha denunciado la violación a sus derechos humanos” de parte de la Fiscalía General del estado (FGE).
Ordoñez con edad de 54 años, inició una huelga de hambre el 09 junio 2025 y finalizó el 17 de julio, debido a que la Fiscalía General del Estado no atendió las denuncias, que presentó en el año 2022, una por el presunto delito de fraude y falsificación de firmas, y la otra por amenazas de muerte en contra de él y su familia.