Veracruz cierra primer semestre de 2025 con disminución de 15% en incidencia delictiva: SSP

Imagen Veracruz cierra primer semestre de 2025 con disminución de 15% en incidencia delictiva: SSP

El estado de Veracruz cerró el primer semestre de 2025 con una disminución general del 15 por ciento en la incidencia delictiva comparado con el mismo periodo de 2019, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés.

En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, dijo que esto posiciona al estado en el lugar 25 a nivel nacional en delitos por cada 100 mil habitantes.

El funcionario destacó la baja en homicidios dolosos, que tuvieron una reducción del dos por ciento respecto a 2024 y del 50 por ciento en comparación con el primer semestre de 2019.

Actualmente, Veracruz ocupa el lugar 19 en el país por este delito. Reyes Garcés precisó que el 42 por ciento de los homicidios están relacionados con la delincuencia organizada, mientras que el resto se derivan de riñas, consumo de alcohol o drogas y otros factores.

Por su parte, el feminicidio mostró una caída significativa del 73 por ciento frente a 2019. De enero a mayo de este año, Veracruz se ubicó en el lugar 27 nacional en la tasa por cada 100 mil habitantes, lo que el secretario calificó como un “registro histórico de disminución en la violencia contra las mujeres”.

En cuanto a los delitos patrimoniales, el robo de vehículo presentó una reducción del 53.8 por ciento respecto a 2019, siendo el periodo más bajo desde 2015. También el robo a casa habitación bajó 46.9 por ciento, alcanzando el nivel más bajo desde 2016.

Sin embargo, el robo a negocios mostró un ligero incremento del 4 por ciento en comparación con el primer semestre de 2024, aunque en contraste con 2019 registra una disminución del 40 por ciento. Reyes Garcés señaló que Veracruz y Boca del Río concentran la mayor parte de estos casos.

En el mismo periodo, la SSP reportó la detención de 8 mil 140 personas: 6 mil 205 por faltas administrativas, 251 por delitos del fuero federal y mil 684 por el fuero común.

El secretario resaltó que estas cifras reflejan el trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales para contener la incidencia delictiva, aunque reconoció que persisten retos en materia de delitos vinculados a la delincuencia organizada.

Editor: Javier Domínguez
da clic