Asesores solidarios de UPAV tienen un mes esperando el pago de su salario

Imagen Asesores solidarios de UPAV tienen un mes esperando el pago de su salario

A más de un mes de concluido el trimestre enero-abril de 2025, asesores solidarios de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) acusan que siguen sin recibir el pago correspondiente por su labor educativa, lo que generó inconformidad y preocupación entre quienes colaboran en la institución.

Los afectados, que brindan acompañamiento académico en los niveles de bachillerato y licenciatura en distintas sedes del estado, denuncian que el pago por sus servicios, conocido como “gratificación”, debió haberse realizado hace al menos cuatro semanas.

En ciclos anteriores, el pago se efectuaba en un plazo no mayor a quince días tras el cierre del trimestre, que en esta ocasión concluyó el 20 de abril.

“Nosotros trabajamos el trimestre completo. Deberían habernos pagado ya, pero no hemos recibido nada. En rectoría solo nos dicen ‘mañana’ o ‘pasado’, pero no hay respuestas claras”, expresó una asesora afectada.

Su figura no es la de docentes contratados formalmente, sino la de “asesores solidarios”, una categoría sin contrato laboral ni ingreso a nómina.

Su retribución depende de una asociación civil, cuyos detalles de operación no han sido plenamente transparentados.

Según relatan los asesores, los recursos para su pago provienen de las cuotas de inscripción que los estudiantes realizan cada trimestre —alrededor de 750 pesos—, lo que ha llevado a cuestionar el destino de estos ingresos.

“Esas cuotas se usan para pagar a asesores y personal. Entonces, ¿por qué ahora no hay dinero para cumplir con ese compromiso?”, cuestionó una colaboradora.

El problema no se limita a Xalapa, sino que se replica en sedes de otros municipios, lo que sugiere que el retraso es de carácter estatal.

 

Fuente: AVC / Foto: Ilustrativa de Pexels / 

Editor: Javier Domínguez
da clic