¿Podría volver a ocurrir una nube de embudo como la que pasó en Lerdo de Tejada, Veracruz?

Imagen ¿Podría volver a ocurrir una nube de embudo como la que pasó en Lerdo de Tejada, Veracruz?
Audio:

Habitantes del municipio de Lerdo de Tejada captaron la mañana de este miércoles un fenómeno meteorológico que creyeron se trataba de un tornado, no obstante, más tarde especialistas salieron a decir que lo que se había formado era un embudo de nube.

De acuerdo con Silvano Pozos, meteorólogo del Centro Hidrometeorológico Regional de Boca del Río, lo que se presenció en Lerdo era una nube de embudo, la cual tiene un moderado espesor, no lo suficiente para generar tormentas, pero por la turbulencia que se genera dentro de la nube, puede hacer este fenómeno.

“Se le conoce como una nube de embudo, es decir, una nube que tiene un moderado espesor, no lo suficiente para generar tormentas, pero sí es posible que la turbulencia mecánica que se genera en niveles bajos, esto por la energía que se gana durante el día, las turbulencias que se genera al interior de la nube y abajo, puede generar estos fenómenos meteorológicos”, explicó.

Silvano Pozos comentó que en esta temporada de estiaje estarían ocurriendo fenómenos similares o incluso, existe la posibilidad de granizadas en abril y mayo, por lo que no se descarta que pueda ocurrir de nuevo.

“De presentarse serían muy aisladas como el anterior y solamente con el aspecto visual de la nube en forma de embudo”.  

Foto: redes 

Editor: Inés Tabal
da clic