La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició la recarga de combustible en la Unidad 1 de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde como parte del proceso que se realiza cada 18 meses.
De acuerdo a la CFE, la recarga de combustible en la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde inició el 4 de abril pasado y consiste en la sustitución de 132 de los 444 ensambles que conforman el núcleo del reactor y el combustible consta de varillas de casi cuatro metros llenas de pequeñas pastillas de uranio.
De forma regular, mil 400 personas laboran en la Central Nucleoeléctrica, pero para la recarga de combustible alrededor de dos mil 500 trabajadoras y trabajadores realizan las actividades programadas para la recarga de la Unidad 1.
“Las varillas de uranio se trasladan en convoy desde la frontera con EEUU bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque radiológicamente no hay ningún riesgo, la recarga es muy valiosa (…) Durante la recarga (que dura unos días) una de las 2 unidades (la que se está recargando) deja de producir electricidad; una vez que termina este proceso retoma sus actividades de manera normal.”
Cifras de la comisión indican que el complejo de Laguna Verde tiene dos unidades con capacidad de 810 MW cada una; en 2024 generó 12,306.58 GWh (energía bruta) y entregó 11,977.77 GWh (energía neta); equivalente al 16% de la energía limpia producida por la CFE.
Según la CFE, la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde genera una cantidad de energía equiparable al consumo total del estado de Veracruz y otro estado como Colima.
“Con la generación eléctrica por medios nucleares se evitó la emisión de 8,648,086.65 toneladas de CO2. El costo unitario de producción es de los más bajos en el mercado eléctrico, lo cual aunado a los excelentes factores de planta, permiten la operación rentable de la Central.”
De forma histórica, en 2020 la Unidad 1 generó energía eléctrica de manera continua durante 532 días, desde el inicio del ciclo 20 de operación en marzo 2019 y hasta el paro por recarga de combustible en agosto 2020. La misma Unidad, De enero de 2021 a mayo 2023, sumó 853 días continuos sin paro automático de la unidad.
Con información de AVC