CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza contra migrantes

Imagen CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza contra migrantes

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación para la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) por graves violaciones a los derechos humanos de migrantes cometidas en Chiapas.

A través del comunicado número DGDDH/078/2025, el organismo asegura que elementos militares incurrieron en uso excesivo de la fuerza mediante el empleo ilegítimo de armas de fuego al disparar contra el vehículo en el que se trasladaban migrantes.

Seis personas migrantes fallecieron, entre ellas una menor de edad, nueve heridas y 16 más resultaron heridas durante un ataque con armas de fuego perpetrado por elementos del Ejército Mexicano durante un desplazamiento por una carretera en Chiapas en pasado 1 de octubre de 2024.

La CNDH emitió una recomendación a la Secretaría de la Defensa por uso excesivo de la fuerza contra personas migrantes en Chiapas.

El 2 de octubre, a través de medios de comunicación, la CNDH tuvo conocimiento de los hechos por lo cuál se inició el expediente de queja correspondiente.

Durante la investigación se determinó que la agresión tuvo lugar sobre la carretera Villa Comaltitlán-Huixtla durante la persecución del vehículo en el que viajaban el grupo de migrantes atacado, en la que no se logró comprobar que el personal militar "intentara realizar acciones menos letales de primera instancia" antes de hacer uso de las armas de fuego.

Por otro lado, como resultado de las investigaciones no se logró determinar que hubiera intencionalidad de los elementos castrenses de ocasionar la muerte las seis personas migrantes pero sí se determinó la responsabilidad de dos de ellos por no salvaguardar la integridad y la vida de las personas como era su obligación.

Como parte de la recomendación la CDNH pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) reparar integralmente el daño causado a las personas víctimas directas e indirectas afectadas por los hechos, con las que la comisión ya ha tenido contacto.

Además mantener colaboración en el trámite de las denuncias del caso y dar seguimiento a la carpeta de investigación, presentar un protocolo de atención al migrante y la realización de cursos especializados en la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.

 

 

Editor: Redacción xeu
da clic