El 99 por ciento de las personas neurodivergentes entre ellos niños, niñas y adolescentes con autismo sufren diversas agresiones, que van desde verbales, acoso escolar, hasta la discriminación de las instituciones de Salud, Educación y Trabajo, que cometen omisión al negarse a garantizar su atención, señaló la directora de Integra Asociación Civil, Rosa Virgina Martínez Conde.
Explicó que padres y madres de familia expresan su preocupación al inicio de cada ciclo escolar, porque se desconoce si el profesor o profesora que atenderá al estudiante con condición neurodivergente tendrá la disposición de asistir y educar.
“Cada que termina un ciclo escolar los papás, mamás están pensando ¿ahora qué maestro nos toca? ¿Será sensible? ¿Será incluyente? es un tema pendiente que se debe hacer mucho”.
Este domingo 13 de abril, un centenar de papás y mamás junto con sus hijos e hijas que presentan una condición neurodivergente salieron a las calles para marchar a invitación de Íntegra, con motivo del 2 de abril, Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
Martínez Conde explicó que Integra es el centro de atención de acompañamiento terapéutico, y este domingo llevaron a cabo en la ciudad de Xalapa la “4ta Caminata por el Autismo”.
Fuente y Foto: AVC/atf