Los empleos formales permiten beneficios para el trabajador, debido a que la informalidad por ejemplo no permiten las prestaciones que establece la ley, comentó Jorge Antonio Acosta, economista y vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Veracruz.
En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, Jorge Antonio Acosta explicó que normalmente en la informalidad, los trabajadores no pueden tener una pensión ya que no tienen un trabajo formal.
"No están generando ingresos para su futuro, no dan participación para lo que es precisamente la previsión social del futuro de los trabajadores".
Dio a conocer que hay mayor informalidad, debido a la cuestión de finanzas públicas, por ejemplo, "de alguna manera muchas personas que se dedican a la actividad económica empresarial, tratan de no pagar impuestos porque sentimos que nos recibimos lo correspondiente por el pago de los impuestos".
Indicó que el empleo formal se revisa a partir de lo que es la economía formal.