El Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz comenzó este lunes la recepción del voto anticipado para 418 personas que, por discapacidad o enfermedad, no podrán acudir a las urnas el próximo 1 de junio. Personal de las 19 Juntas Distritales, acompañado de observadores y representantes de partidos, visitará a estas personas hasta el 21 de mayo.
El Vocal Ejecutivo del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, señaló que este mecanismo busca garantizar el derecho al voto de sectores en condición de vulnerabilidad, en apego a los principios constitucionales de inclusión y progresividad. También se contempla el voto anticipado en la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, con 356 personas registradas.
Los sobres con los votos serán resguardados por el INE y abiertos el día de la jornada electoral. En el proceso local, el conteo será realizado por Mesas de Escrutinio y Cómputo, integradas por ciudadanos. Para el proceso extraordinario, el cómputo se hará en el pleno de los Consejos Distritales.
El comunicado completo a continuación:
A partir de hoy y hasta el 21 de mayo, personal de las 19 Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado Veracruz, acompañado de personas observadoras electorales y representaciones de partidos políticos visitan a las personas que se registraron previamente ante el INE para ejercer su voto anticipado en el Proceso Electoral Local 2024-2025, donde se renovarán 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías en la entidad.
Se trata de 418 personas inscritas en la lista nominal, habilitada para este modelo de participación ciudadana y que se encuentran imposibilitadas, por limitaciones físicas o enfermedad, para asistir a una casilla el domingo 1 de junio, así como sus cuidadoras primarias.
Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez, explicó que, al implementar los mecanismos de voto anticipado, el Instituto busca cumplir su compromiso de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos contemplados en los diversos tratados internacionales suscritos por el Estado Mexicano, así como consolidar los principios de universalidad y progresividad que demanda la Constitución.
“En el caso del Estado de Veracruz, además del Proceso Electoral Local, también el INE organiza la Elección Extraordinaria del Poder Judicial, en la que igualmente se contempla el voto anticipado. Para este caso, el periodo de recepción de voto anticipado inició el pasado 12 de mayo y culminará el 21 de mayo”.
Detalló que la lista nominal de voto anticipado para el Proceso Extraordinario del Poder Judicial de la Federación está integrada por 356 personas electoras.
Una vez recabados los votos, los sobres sellados que los contienen se resguardan en las juntas distritales de INE. El escrutinio y cómputo de voto anticipado se realizará el día de la Jornada Electoral.
“En el caso del Proceso Electoral Local, se conformarán las Mesas de Escrutinio y Cómputos de voto anticipado que son los órganos electorales integrados por ciudadanía, vecinas y vecinos que están facultados para realizar esta actividad. Estas mesas se integrarán por una persona presidenta, una persona secretaria, dos personas escrutadoras y dos personas suplentes generales. En el caso del Proceso Extraordinario del Poder Judicial, el cómputo del voto anticipado se realizará en el pleno de cada Consejo Distrital”.
Fuente: INE