Ritual de Xochitlalis por primer viernes de marzo en las Grutas de Galicia de Ixtaczoquitlán

Imagen Ritual de Xochitlalis por primer viernes de marzo en las Grutas de Galicia de Ixtaczoquitlán

Cientos de habitantes de Ixtaczoquitlán y de la región centro, disfrutaron este primer viernes de marzo del ritual ancestral “Tonantzin”; denominado Xochitlalis o fiesta de las Flores, realizado en las Grutas de Galicia de localidad la Cuesta del Mexicano del municipio de Ixtaczoquitlán.

Con la finalidad de agradecer a la madre tierra por todas y cada una las bondades ofrecidas durante los últimos doce meses, durante dos días y una noche se llevarán a cabo las actividades culturales y artísticas como tradicionalmente se vienen desarrollando en el valle de Tuxpango.

Como ya se tenía programado, el tradicional ritual de agradecimiento a la madre tierra y recorridos en las grutas de Galicia de Tuxpanguillo y en las Cuevas de la Cruz de la comunidad de Cuesta del Mexicano, se realizó en presencia de las autoridades.

Es de mencionar que también se desarrolló un foro artesanal, medicinal y de gastronomía tradicional, además de floricultores y el tradicional temazcal con área de masajes.

Dichas actividades dieron inicio en punto de las 10:00 de la mañana con la presentación de un foro artesanal, medicina y gastronomía tradicional y alrededores de las 12 horas, dio inició la ceremonia prehispánica y ancestral de agradecimiento.

Cabe recordar que el ritual de los Xochitlallis, es una ceremonia de purificación, rito agrario, práctica curativa, rito propiciatorio de las lluvias y la fertilidad.


Las invocaciones del curandero y de sus componentes (ayudantes) del ceremonial se dirigen hacia los cuatro puntos cardinales cerros y elevaciones más próximas, así también se ruega por entes religiosos quienes son receptáculos de poder y por ello destinarios de plegarias y ofrendas.

 

Fuente y foto:AVC

Editor: Redacción xeu
da clic