Según serie "Narcos", Félix Gallardo estuvo involucrado en "caída del sistema" de 1988

Imagen Según serie

Según retrata la segunda temporada de Netflix “Narcos México”, el personaje que interpreta el actor Diego Luna, Miguel Ángel Félix Gallardo, estuvo involucrado en el considerado fraude electoral de 1988.

De acuerdo con el capítulo titulado “verdad y reconciliación”, el también llamado “Jefe de Jefes”, propone a un representante del PRI la idea de utilizar un duplicado del Sistema Nacional Político Electoral (SNIPE) para arrojar resultados falsos.

Según el personaje interpretado por la actriz Mariana Treviño, el criminal quiere a cambio un trato directo con la nueva administración del país y que se cuiden sus intereses.

El capo explica que el “anti-SNIPE” emularía al original sistema de conteo con el fin de desincentivar el voto de la gente, al arrojar falsas proyecciones en contra del que parecía el inminente ganador de la elección, el opositor Cuauhtémoc Cárdenas.

De acuerdo con la serie, el partido oficial acepta la idea de Félix Gallardo, aunque en el capítulo titulado “se cayó el sistema”, Francisco Ovando, del FDN, se da cuenta de la trampa, por lo que exige una explicación ante la evidente manipulación de datos.

Sin embargo, frente al resto de observadores, partidos políticos y periodistas de todo el mundo, le responden simplemente que hubo un “problema técnico”.

Ante ello y para disipar sospechas, el personaje de Diego Luna decide movilizar a sus hombres para que acudan a los distritos electorales y alerten las cifras de las boletas. Cabe señalar que uno de los que aparecen en pantalla para cumplir la orden es Joaquín “El Chapo” Guzmán.

 

Fuente: El Universal/ Foto: Twitter

Editor: Redacción xeu
da clic