El Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas (CIME), encabezado por su presidente Gustavo Mendoza Barrón, ha iniciado una gira por los municipios del estado para promover el reconocimiento y uso obligatorio de la figura del perito corresponsable en instalaciones.
“Esta figura es necesaria para el inicio, continuación o conclusión de cualquier obra. Su dictamen garantiza que las instalaciones eléctricas y de otros servicios no representen un riesgo para la población”, aseguró Mendoza Barrón en entrevista para XEU.
El perito en instalaciones es un profesional certificado que emite dictámenes técnicos y asume responsabilidad civil sobre la seguridad de las instalaciones en cualquier tipo de obra: residencial, comercial, industrial o turística.
Por ejemplo, una escuela, un hotel o un restaurante debe contar con un dictamen avalado por un perito que asegure que sus instalaciones son seguras para los usuarios. Sin este respaldo, cualquier fallo podría traducirse en accidentes eléctricos, incendios o incluso tragedias evitables.
Casos recientes, como el colapso de una obra comercial en la Riviera Veracruzana, evidencian la necesidad de contar con profesionales corresponsables en todas las etapas del desarrollo urbano. Aunque ese incidente fue estructural, Mendoza Barrón subraya que las instalaciones también requieren supervisión especializada.
“Más allá de evitar riesgos, el dictamen de un perito certificado garantiza que una persona ética y profesional asume civilmente la responsabilidad de que todo funcione correctamente y sin peligro”, explicó.
Mendoza Barrón indicó que aunque legalmente ya existe la obligatoriedad de contar con estos dictámenes, en muchos municipios no se aplica correctamente por desconocimiento o falta de información técnica.
Ante este panorama, el CIME está trabajando de la mano con las nuevas administraciones municipales, especialmente en las direcciones de obras públicas, para ofrecer acompañamiento y asesoría.
Las consecuencias de no contar con un peritaje adecuado, dijo, pueden ir desde fallas eléctricas menores hasta incendios graves o pérdidas humanas. Una mala instalación o una modificación sin supervisión técnica puede derivar en problemas serios, especialmente en obras con gran afluencia de personas.
“La figura del perito garantiza eficiencia energética y, sobre todo, seguridad. Nuestro Colegio es el único en el estado autorizado para emitir la certificación de peritos en instalaciones”, concluyó Mendoza Barrón.