¿Por qué los abuelos se han metido más a la crianza de las nuevas generaciones?

Imagen ¿Por qué los abuelos se han metido más a la crianza de las nuevas generaciones?
Audio:

Hoy en día, se ha vuelto más evidente que los abuelitos jueguen un papel clave en la crianza de las nuevas generaciones, comentó el Psicólogo, Jorge Arturo Balderrama.

En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, el psicólogo considera que se ha visto un poco más, porque ambos papás trabajan y entonces el cuidado de los nietos se les queda a ellos, como una alternativa más sana o socialmente más aceptable.

"También depende mucho de la relación de la pareja con los padres o los abuelos, en el sentido de cómo se conllevan. Si la relación es aceptable, pues incluso se 'pelean'".

Agregó que otro de los puntos clave, es el número de nietos porque no es lo mismo si es el primero de ambas familias y eso provoca que el lazo, se fortalezca cada vez más.

Por otro lado, el experto mencionó que generalmente los abuelos maternos son más dados a estar pegados a la mamá o a los hijos de la hija, que los paternos que son más "desentendidos", es decir, que no se acercan tanto.

Además, Jorge Arturo Balderrama considera que se da más que los nietos se vayan a la casa de los abuelos y ahí se les dé el cuidado.

Indicó que también puede general un papel a favor o en contra, porque puede genera conflictos en la forma en que la mamá y el papá, cuentan con formas distintas de educar a su hijo.

Editor: Javier Domínguez
da clic