La ex subsecretaria adjunta de Defensa para Política y Apoyo Antidrogas del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, Ana María Salazar, advirtió que los años 2026 y 2027 serán inestables para México en términos de violencia interna y la falta de inversiones por las negociaciones del T-MEC.
Al ofrecer la conferencia magistral “T-MEC y estrategia de renegociación comercial” a los participantes del XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, cuyos trabajos tienen lugar en la ciudad de Boca del Río, Salazar pronosticó que el 2026 será un año de zozobra por las negociaciones del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.
“En el mejor de los casos a lo mejor termina la negociación (del T-MEC) a finales del 2026”, expresó.
Además, la analista en seguridad nacional y política internacional no descartó que grupos de interés provoquen el caos y desorden en el país durante el Mundial de Fútbol 2026, donde México es una de las sedes y estará en la atención internacional.
Incluso, Ana María Salazar mencionó que un ejemplo de grupos que generan caos y desorden lo representa el llamado “bloque negro” que causó disturbios durante la marcha del 2 de octubre.
“De ahora en adelante aquí en México esas escenas que ustedes vieron del ‘bloque negro’, que hicieron un desmadre en el centro de la Ciudad de México, perdón por la palabra, eso va a ser, entonces van a estar cuestión de todos los días, ¿por qué? Porque ya entendieron estos grupos, además sabiendo que la atención internacional estará en estos países, va a haber protestas diarias, si no diarias, al menos semanal, y protestas fuertes”, insistió.
La ex subsecretaria adjunta de Defensa para Política y Apoyo Antidrogas del Departamento de Defensa de EUA consideró que la violencia en México no se reducirá en el 2026, ya que no hay voluntad por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para combatir a la delincuencia.
No obstante, la analista en seguridad nacional y política internacional opinó que el gobierno tiene que hacer algo para cortar la capacidad de las organizaciones criminales, pero sin que se dispare dramáticamente la violencia en el país.
“No hay razón por la cual vaya el gobierno a incrementar el control territorial en el país, sabemos que el crimen organizado tiene presencia y literalmente gobierna, es un legado que le dejaron a la presidenta Claudia Sheinbaum”, concluyó.