Laura Mariana Serrano Alemán, presidenta de la asociación Huellas de Esperanza y Amor, indicó que lograron sacar a 38 perros y 10 gatos del albergue de La Roca, los cuales se encontraban en muy malas condiciones.
Detalló en entrevista que lamentablemente de la cifra anterior fallecieron 3 perros y un gato.
“Encontramos tanto ya agonizando, muertos, agonizando, problemas de piel (…) hongo, garrapatas, pulgas, en muy malas condiciones, los gatos con leucemia, con Sida y demás, uno tiene cáncer, tiene reventado su miembro, sus genitales, uno no tiene ojo, al parecer tenemos a una perrita preñada”.
Afirmó que los animales se encontraban en pésimas condiciones de salud, algunos agonizando y otros muertos, incluso existen sospechas de maltrato.
“Ha sido muy doloroso para nosotros muy cansado emocionalmente también, también hemos recibido mucho apoyo, creo que Veracruz se está uniendo en esta causa, estamos muy agradecido con todos y bueno a echarle ganas y sacar adelante a los peludos”.
Señaló que hay dos gatitos que tienen muy avanzada la leucemia y Sida, por lo que están en riego de perder la vida
“Completamente ellos estaban en el olvido, desgraciadamente, hay ojos que no quieren ver, pero los animales estaban olvidados desde hace muchos meses, hay enfermedades que avanzaron más allá de tres meses, lo que era algo pequeño se prolongó a agonía, incluso habían muchos muertos, ya cadáveres en descomposición y cadáveres ya en huesos”.
Aseveró que aún no pasan 24 horas, por lo que no se tiene un diagnóstico exacto de cada uno de los animales porque son muchos.
Abundó que los animales que se recuperen y pasen la cuarentena serán trasladados a hogares temporales, serán esterilizarlos, se atenderán los problemas de piel, se vacunarán y se desparasitarán para posteriormente darlos en adopción.
Destacó que al momento necesitan apoyo para cubrir medicamentos, cirugías, alimentación, limpieza, alimentos, quimioterapias, pensiones, asimismo, necesitan a voluntarios para pasear a los perritos.
Estimó que después de 40 días ya se podrá iniciar los procesos de adopción en algunos de los animales que logren superar la etapa de atención médica.
Pidió estar al pendiente de las cuentas Huellas de Esperanza y Amor en Facebook e Instagram para saber cuándo serán dados en adopción.
Respecto a cómo se dieron cuenta de las malas condiciones de los perros, precisó que la asociación fue contactada por el alcalde de Medellín, Marcos Isleño para visitar el área y revisar a los animales, pero el estado era tan crítico que tuvieron que trasladarlos para brindarles atención médica.
Enfatizó que buscan honrar la memoria de la señora Norma Cortina, pionera en el rescate de animales en Veracruz, quien presidía la asociación La Roca, pero que lamentablemente falleció.