Con un estadio Beto Ávila a reventar en el campo como en las gradas, alrededor de las 5:00 de la tarde arrancó el primer informe de labores de la presidenta Claudia Sheinbaum en Veracruz.
La presidenta Sheinbaum, ofreció su primera “rendición de cuentas”, en el marco del Primer Informe de Gobierno en su primer año al frente del Ejecutivo Federal.
A las 4:00 de la tarde, el parque de pelota rebosaba de militantes y simpatizantes de Morena, PVEM y el PT que con sombrillas blancas, verdes, azules, moradas y de todos los colores se resguardaban del sol ante un calor sofocante, según la Secretaría de Protección Civil, en Veracruz-Boca del Río la sensación térmica alcanzó 44 grados Celsius.
Acompañada de la gobernadora Rocío Nahle, la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, la presidenta de México destacó tres nuevos programas sociales:
Pensión Mujeres Bienestar para todas las mujeres de 60 a 64 años; la beca Rita Cetina para los estudiantes de secundaria; y el programa Salud Casa por Casa, en el que enfermeras y médicos visitan a los adultos mayores en todos los domicilios de México.
“En Veracruz 205 mil 184 mujeres van a recibir pensión mujeres bienestar y 267 mil 819 reciben el apoyo de la beca Rita Zetina para secundaria y también iniciamos dos programa, el salud casa por casa”.
También resaltó, la continuidad de los programas de Bienestar, como la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes Escribiendo el Futuro, así como la Beca Benito Juárez.
La presidenta hizo énfasis en el apoyo al campo con el programa Producción para el Bienestar para campesinos y pequeños propietarios.
Un programa más que dijo con orgullo fue la construcción de viviendas en el estado de Veracruz.
“Aquí en Veracruz vamos a construir 38 mil 950 viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda para familias que ganan menos de dos salarios mínimos y del Infonavit 65 mil viviendas para personas trabajadoras y trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos”.
También resaltó el regreso de las guarderías del IMSS en otro modelo.
“Vamos a construir aquí en Veracruz con el IMSS 54 Centros de Educación y Cuidado Infantil son las antiguas guarderías del IMSS para las mujeres trabajadoras”. 8
En educación, la presidenta anunció la construcción en Veracruz de la Universidad Nacional Rosario castellanos.
“En educación ampliar el número de preparatorias en Veracruz y a construir al menos un campus de Universidad Nacional Rosario castellanos”.
Resaltó que el estado de Veracruz, recibe en este 2025 una suma total de 59 mil millones de pesos.
En infraestructura, aseguró que ya se construye un puente de acceso al puerto de Veracruz, pero no dio la ubicación exacta.
Algunas personas aprovecharon para ir a la playa, en lo que estaba el discurso, otras personas se echaban unos tacos de carnita en las banquetas, pues ya no alcanzaron lugar en el estadio.
Antes de finalizar el evento, hizo énfasis sobre las dificultades que ha enfrentado su gobierno con Estados Unidos y resaltó que México no baja la cabeza y negocia como iguales ante las demás naciones.
“Tomamos la decisión de siempre negociar, buscar acuerdos, porque eso es lo que deben hacer los gobiernos, no pelearse y buscar acuerdos, pero siempre tuvimos claro que la manera de negociar era con principios, como iguales, nunca bajando la cabeza”.
Después de 35 minutos de discurso, la presidenta culminó su discurso con triple ¡Que viva Veracruz! y ¡Que viva México!, a continuación sonó el himno nacional mexicano y terminó su primera “rendición de cuentas”.