La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, encabezada por Adrián Maynes García, presentó este lunes los resultados de su informe de observación electoral al proceso de elección judicial 2025, en el que advirtió que la reforma que permitió el voto popular para jueces, magistrados y ministros representó un “retroceso histórico” y comprometió la independencia del Poder Judicial.
Durante la conferencia de prensa, en la que también participó Alessandra García Villela, presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático de Coparmex Veracruz, se señalaron fallas estructurales y operativas que, de acuerdo con el organismo, socavan la legitimidad del proceso.
Principales conclusiones del informe
Entre las conclusiones presentadas por Coparmex destacan:
Recomendaciones de Coparmex
Adrián Maynes García subrayó que el organismo no solo busca señalar riesgos, sino también proponer soluciones. Entre las recomendaciones destacan:
Revisión del modelo por un grupo plural con participación de sociedad civil, academia y organismos internacionales.
Fortalecimiento de la carrera judicial, privilegiando mérito y formación continua.
Criterios de evaluación claros y públicos, con plataformas digitales de acceso ciudadano.
Eliminación de “acordeones” y voto condicionado, así como sanciones severas a la movilización irregular.
Mejor diseño de boletas, que permita un voto informado y equitativo.
Observación judicial permanente para evaluar independencia e imparcialidad de jueces y magistrados.
Campañas de difusión cívica sobre la función judicial y la importancia de la autonomía.
Creación de un código electoral judicial, que establezca reglas específicas para este tipo de comicios.
Balance general
“Este proceso mostró que el acceso a la función judicial terminó dependiendo de la cercanía partidista y no del mérito”, resumió Alessandra García Villela.
Con estas conclusiones, Coparmex Veracruz insistió en que el modelo implementado en 2025 debe ser revisado a fondo, pues de lo contrario se corre el riesgo de consolidar la captura política del Poder Judicial.