Reúnen más de 7000 firmas para proteger al cangrejo azul en la Riviera Veracruzana

Imagen Reúnen más de 7000 firmas para proteger al cangrejo azul en la Riviera Veracruzana

Por: Luis Alberto Luna Ramírez
Audio:

La Red de Jóvenes Activadores, a nivel nacional a través de la plataforma Actívate, entregó más de 7,000 firmas para exigir la protección inmediata del cangrejo azul y los manglares de la Riviera Veracruzana, según informó Alessandra García Villela coordinadora de la red de jóvenes de la Asociación Activate.

Además de la entrega de las firmas, la acción incluyó un oficio dirigido al municipio de Alvarado para abrir un diálogo sobre medidas concretas de conservación, así lo informó Alessandra García, coordinadora de la red.

García Villela, dio a conocer que se busca que antes de diciembre se instalen pasos de fauna, señalización y alumbrado adecuado en zonas donde los cangrejos azules cruzan carreteras, para evitar su atropellamiento.

Asimismo, se pide vigilancia y monitoreo, ya que la especie se encuentra en veda hasta finales de septiembre, periodo en el que es ilegal capturarlos, venderlos o consumirlos.

Los factores que ponen en peligro al cangrejo azul incluyen:

Las construcciones cercanas a los manglares, que bloquean su paso y provocan muertes.

Falta de señalización y concientización en carreteras, donde los animales son atropellados.

Presencia de vehículos como cuatrimotos en playas, que dificulta la llegada de los cangrejos a su hábitat natural.

Alessandra García destacó que para implementar los pasos de fauna, señalización e iluminación, se requiere la colaboración de municipio, gobierno estatal y federal.

La campaña de firmas se realizó de manera digital a través de la plataforma Actívate, y sigue abierta para que más personas puedan sumarse.

La activista subrayó que proteger al cangrejo azul es vital para la conservación de los manglares, ecosistemas que impactan directamente en la economía local y la biodiversidad, y recalcó la importancia de actuar pensando en futuras generaciones.

“A veces defender un cangrejo azul puede parecer algo pequeño, pero sin él no hay manglares, y sin manglares, se deteriora el ecosistema y la economía local”, concluyó García, invitando a la ciudadanía a seguir participando y difundiendo la causa.

da clic