El alcalde electo del municipio de Alvarado, Alberto Ángel Cobos Márquez, afirmó que todavía hay algunas personas que acuden a la Riviera Veracruzana a capturar cangrejo azul para consumo humano.
Indicó que esta semana se reunió con residentes de la zona quienes le manifestaron que hay automovilistas que se bajan de sus vehículos para agarrar ejemplares y llevárselos con el objetivo de comérselos.
"Eso es lo que me comentaban, a mí ya no me ha tocado verlo, anteriormente sí era una práctica muy común, no me ha tocado verlo, ellos me comentan que sí".
Consideró que es importante hacer un trabajo de concientización entre la población con el objetivo de cuidar y proteger esa especie.
Dijo que hasta el momento desconoce si la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) están haciendo su trabajo en ese tema.
"Fue una plática con la iniciativa privada, con ciudadanos como tal, pero si no existen los mecanismos vamos a buscarlos, creo que también sería conveniente ir tocando puertas con Semarnat, Sedema, para establecer un trabajo tripartito".
Además se analizará la posibilidad de habilitar o construir pasos de fauna, porque tal vez lo más viable es implementar brigadas diarias durante la temporada en la que el cangrejo transita hacia la playa.
Cabe destacar que el martes la Red de Jóvenes Activadores a nivel nacional a través de la plataforma Actívate, entregó a la autoridad municipal más de 7 mil firmas para exigir la protección inmediata del cangrejo azul y los manglares de la Riviera Veracruzana.