Todas las empresas de transporte tienen contemplado el transportar o llevar mascotas y actualmente, hay muchas formas para hacerlo sin tantas condiciones, comentó Amílcar Meza Rodríguez, presidente de ARCA Wameru y presidente de la Asociación estatal de médicos veterinarios.
En entrevista para XEU Noticias, el Veterinario dio a conocer que si la persona va a viajar con su mascota como un perro por autobús, la tiene que documentar y si no sobrepasa los 25 kilos, no le generará un cargo extra y el viaje, no debe ser mayor a ochos horas.
"Si el animal va a arriba con usted, generalmente le piden que lleven una transportadora y tiene que ser un poquito más grande que la mascota para que de pueda parar, pueda girarse y acomodarse".
Agregó que el dueño del perrito o de otro animal, debe de llevar el certificado de vacunación con nombre y cédula profesional del médico.
Ahora, el veterinario dijo que si la persona viaja con la mascota en avión, existen situaciones similares con el autobús como las antes ya mencionadas.
Mencionó que la mascota no debe de pesar más de 10 kilos para viajar en cabina de pasajeros, pero que eso finalmente eso será la decisión de la aerolínea, ya que cada una maneja sus políticas.
La edad mínima para que la mascota pueda viajar deben ser ocho semanas (2 meses) y también presentar el certificado de vacunación con nombre y cédula profesional del médico.
Finalmente, enfatizó que en los vuelos internacionales también se debe presentar un certificado de salud emitido por un veterinario certificado, aparte de la cartilla de la vacunación, aparte del control de desparasitación.