Tras caso de gusano barrenador en Veracruz, Rocío Nahle intensifica vigilancia en ganado

Imagen Tras caso de gusano barrenador en Veracruz, Rocío Nahle intensifica vigilancia en ganado

A través de un comunicado, el gobierno del estado de Veracruz informó que tras la detección de un caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, se anunció una serie de medidas sanitarias emergentes para contener y evitar la propagación del parásito en ganados.

A continuación el comunicado:

Ante la detección de un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Ixhuatlán de Madero, la gobernadora Rocío Nahle García anuncio una serie de medidas sanitarias emergentes para contener y evitar la propagación del parásito, en coordinación con autoridades federales y productores.

Tras reunirse con representantes de asociaciones ganaderas, instruyó la suspensión inmediata del desplazamiento sin documentación oficial, a fin de controlar los traslados entre regiones, solo se permitirá la circulación de animales con la guía oficial de movilización zoosanitaria, emitida por Senasica.

De manera paralela, el refuerzo de los puntos de inspección sanitaria ubicados en las principales vías de tránsito; estas estaciones, que operan desde el inicio de la administración, ahora contarán con presencia del Gobierno estatal para supervisar el cumplimiento de protocolos como los baños garrapaticidas y fumigación n del hato.

Como parte de las gestiones con el Gobierno de México, solicitará que el estado sea considerado dentro del programa de liberación de mosca estéril, tecnología biológica utilizada con éxito para combatir el GBG, enfocándose en el sur y sureste de la entidad.

Finalmente, estableció una mesa permanente de trabajo con asociaciones ganaderas, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Caldero n Salas y el subsecretario de Ganadería, Carlos Manuel Jiménez Díaz, para garantizar respuestas conjuntas, comunicación directa y vigilancia constante del estatus zoosanitario.

Editor: Javier Domínguez
da clic