A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, informó que limpiar patios, azoteas; lavar contenedores de agua, tinacos, cisternas y desechar cacharros, ayudan a evitar la propagación del dengue.
En el mismo boletín, indican que algunos de los síntomas del dengue se encuentran: fiebre, escalofríos, náuseas o vómito, insomnio, falta de apetito, etc.
A continuación el comunicado:
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda al público en general a limpiar patios, azoteas; lavar contenedores de agua, tinacos, cisternas y desechar cacharros para evitar cualquier depósito de agua destapado, por mínimo que sea.
En este sentido la Médico Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15, Karla Fabiola Díaz Rodríguez explicó que el método principal para combatir la propagación del dengue es la prevención, es decir, prevenir la proliferación del mosco portador del virus; por lo que también sugirió poner mosquiteros en puertas y ventanas.
La especialista agregó que entre los síntomas del dengue se encuentran: fiebre, escalofríos, náuseas o vómito, insomnio, falta de apetito, dolor de cabeza, dolor atrás de los ojos (retroocular); dolor muscular, abdominal, en huesos o articulaciones; exantema, sarpullido o puntilleo rojo en la piel.
“Es de suma importancia que en caso de presentar algún síntoma acudan a su UMF correspondiente, con el fin de ser valorados y evitar la automedicación, pues en casos graves el dengue puede provocar sangrados internos, afirmó la Médico Familiar.
La doctora Díaz Rodríguez recomendó: “No se debe minimizar la limpieza de patios y azoteas, pues en cualquier pequeño estancamiento de agua, incluso una taparrosca, puede servir como criadero del mosquito Aedes aegypti, principal trasmisor del dengue”.