Según pronósticos se reintensificará la ola de calor; así estará Veracruz esta semana

Imagen Según pronósticos se reintensificará la ola de calor; así estará Veracruz esta semana

Por: José de Aquino
Audio:
  • Esta semana inicia la vigilancia por temporada de huracanes en el Pacífico

Inicia la semana con ambiente caluroso, según los modelos de pronóstico entre martes y jueves las temperaturas podrían ser más altas.

Al momento habría un reforzamiento de la ola de calor presente, la segunda ola de calor fue debilitada por el frente frío, sólo sería una reintensificación.

El sistema frontal 50 se extiende en la porción norte del Golfo de México, también hay dos vaguadas, una sobre la sonda de Campeche y otra desde el sur de Coahuila hasta el valle de México.

La meteoróloga de la Secretaría de Protección Civil del estado, Itzel López informó que el país se encuentra bajo la influencia de un sistema anticiclónico de capas medios de la atmósfera que actualmente se ha posicionado sobre el golfo de México y mantiene la segunda ola de calor.

El sistema anticiclónico que mantiene la ola de calor se ha desplazado al golfo de México.

“Actualmente este sistema se ha desplazado hasta la costa central de Veracruz”.

El sistema frontal número 50 debilitó la ola de calor, razón por la que las temperaturas fueron menos elevadas que en días anteriores.

“El frente ayer en un momento del día se apreciaba con características frías y eso permitió que un pequeño desbordamiento de aire un poco más frío cambió las condiciones y debilitó la ola de calor”.

Esta semana continúan las temperaturas calurosas a  muy calurosas en territorio veracruzano, pues la segunda ola de calor abarca desde occidente de México hasta las costas de Quintana Roo.

Se mantiene viento del sur, es posible que durante esta noche se intensifique.

La temperatura máxima en Veracruz-Boca del Río para este domingo será de 35 a 37 grados Celsius, con nubosidad alta, viento del este, noreste y sureste, la sensación térmica sería de 38 a 39 grados Celsius.

En la región norte del estado se pronostica una temperatura máxima de 40 a 43 grados Celsius.

En la zona costera del norte de 36 a 39 grados Celsius, Poza Rica Tecolutla, Martínez de la Torre 38 a 40 grados Celsius.

La porción sur del estado desde Cotaxtla, Tierra Blanca, José Azueta de 40 a 44 grados Celsius, muy similar hacia a Acayucan y Uxpanapa de 41 a 45 grados Celsius; para las Choapas, Coatzacoalcos y Minatitlán de 40 a 43 grados Celsius.

La región central, Xalapa, Córdoba, Orizaba de 34 a 37 grados Celsius; en zonas más altas como Huayacocotla y el valle de Perote de 30 a 33 grados Celsius.

La probabilidad para lluvias es muy baja a lo largo del estado, no se descartan posibles eventos aislados de 5 milímetros en la sierra cercana con los límites de Puebla.

Veracruz registró esta mañana 27.7 grados Celsius; vientos del sur-suroeste de 10 a 15 kilómetros por hora, presión atmosférica de 1008 hectopascales, humedad del 96 por ciento.

Este lunes se espera un amanecer con 25 a 27 grados Celsius.

La vigilancia de huracanes tiene 2 fechas; el 15 de mayo inicia la temporada en la cuenca del Pacifico, se activa el golfo de Tehuantepec y las costas del océano Pacifico.

Para el Atlántico inicia el 1 de junio la temporada de huracanes, empiezan a moverse de diferentes formas los vientos alisios.

Se recomienda estar pendiente de las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de XEU Noticias.

da clic