La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, afirmó que el proceso de renovación del Poder Judicial en Veracruz es democrático pues hay varios candidatos contendiendo por un mismo espacio, a diferencia de lo que ocurre en otras entidades.
En entrevista, recordó que son 21 magistraturas y 77 lugares de jueces los que se van a renovar, y que al haber varios aspirantes llamó a la ciudadanía a participar en la elección.
“Evidentemente hay varios candidatos para cada lugar y eso habla de la democracia que hay en Veracruz, porque sabemos que hay elecciones también en otro estado en donde va un candidato único y aquí en Veracruz estamos hablando de varios candidatos por cada uno de los lugares que se está yendo a elección tanto de jueces como de magistrados”.
Ante ello, consideró que se trata de un cambio histórico, un parte-aguas en la impartición de justicia por lo que insistió en la importancia de que acuda la ciudadanía a votar.
“Un llamado a la ciudadanía a participar porque no podemos perder de vista que el Poder Judicial del Estado de Veracruz es la primera cara de la justicia, somos los que atendemos de primer momento cualquier reclamo en materia familiar, civil,
laboral, mercantil, penal entonces”.
Sobre las confusiones que existen sobre la forma en que se debe votar dijo que es un tema que les compete a los órganos electorales tanto al Organismo Público Local Electoral (OPLE) como al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Ademas hay tutoriales en las páginas (sobre cómo votar) y creo que habrá mayor actividad para que la gente conozca cómo son las boletas y cómo se debe votar”.
Agregó que como institución como Poder Judicial les corresponde difundir este tema de elección e invitar a la ciudadanía a participar.
Fuente y foto: AVC