Max es una nutria, o también conocido como ‘perro de agua’, fue rescatado hace un par de años por un ciudadano en Mandinga, quien lo crió durante todo este tiempo y le dió alimento.
Se ha convertido en un atractivo turístico para las personas que llegan a dicho lugar, a diferencia de otras nutrias, Max no es agresivo y puede convivir con los humanos.
En entrevista para XEU Noticias, el presidente de Earth Mision, Sergio Armando González, explicó que en las comunidades la nutrías son conocidas como perro de agua.
Viven en los sistemas lagunares, incluso, las hay en el río Jamapa, y en la laguna de Mandinga, de Alvarado y en el río Camarón en Ignacio de la Llave.
La alimentación de las nutrias se basa en peces, cangrejos, almejas, huevos de aves, tiene una dieta amplia, pero también comen frutas.
Estos animalitos viven en el agua, tienen una cría al año, pasa dos años con su mamá, andan en grupos, y llegan a ser agresivas, incluso, su mordida puede llegar a arrancar un dedo.
¿Por que se les llama perro de agua?
“Por la forma que tiene parece un perrito, tiene el cuerpo alargado, con una cola más o menos largo, pueden pesar alrededor de 20 kilos, sus patas tienen garras poderosas y membranas”.