La marea es el cambio que se genera en el nivel del mar, cuando el agua se retira o regresa a la zona de playa, es un fenómeno natural que se rige por varios factores, principalmente por el movimiento de la luna, que genera un efecto de atracción y eso provoca el movimiento del agua del mar, señala Saúl Miranda Alonso, coordinador del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil.
“La marea es provocada por la luna, la atracción gravitatoria de la luna sobre el agua que está sobre la tierra, la luna va y viene, está dando vueltas, se tarda 28 días en darle una vuelta a la tierra y en esa vuelta a la tierra jala agua, para allá y para acá y genera marea alta y marea baja, con un ciclo casi diario, a este ciclo de mareas casi diario, 24 o 25 horas, es variable”, dijo.
Asimismo, dijo que existen otros dos factores que generan las mareas.
El segundo factor es el sol: “El principal es la luna, pero el sol también pone su granito de arena y cuando se alinea con la fuerza de la luz tenemos mareas especialmente fuertes, más altas y más bajas”.
Dijo que además, hay un tercer factor que si se conjunta con los otros dos las haces más pronunciadas, lo que ocurrió recientemente.
“Dos veces al año estamos más cerca del sol, ósea que la distancia entre el sol y la tierra es más corta y la fuerza es más grandes, entonces se conjuntaron estas dos fuerzas y tuvimos oscilaciones mas fuertes de marea alta y marea baja, y vamos a tenerlo por unas dos semanitas, algo así”, recalcó.
Dijo que esto ocurre unas dos veces al año y en zonas muy variadas.
Saúl Miranda Alonso, coordinador del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil destacó que las mareas bajas no es algo para alarmarse, de hecho los pescadores las conocen muy bien y las usan para saber cuando pueden sacar almejas.
“Es normal y para los pecadores, que la manejan bien, saben que deberán alejarse más de la costa para encontrar peces o buscar moluscos u ostión que llega a estar al descubierto en las piedras cuando la marea es muy baja”, recalcó.
La mareas las pronostica el Instituto de Geofísica de la UNAM y saca su pron´sotico anual que es muy útil para las personas de mar.
Dijo que no representa un riego adicional para bañistas, más allá del que representan el introducirse al mar.