¿Qué es el Procedimiento abreviado del nuevo sistema de justicia penal?

Imagen ¿Qué es el Procedimiento abreviado del nuevo sistema de justicia penal?

Por: Paco Morales

En entrevista para “Periodismo de Análisis” de XEU Noticias, los abogados veracruzanos: Francisco Ramírez Llaca, José Kuri Pazos, Arturo Nicolás Baltazar y Jorge Alejo Mikel, detallaron algunos puntos del Procedimiento Abreviado del nuevo sistema de justicia penal que permite salir de la cárcel reparando el daño.

Precisaron que este Procedimiento Abreviado aplica delitos como robo, secuestro, violación, homicidio tiene el fin de acortar los tiempos, terminar anticipadamente el proceso, se basa en la negociación, debe ser solicitado solo por el fiscal en turno y para aplicarlo debe estar de acuerdo la víctima del delito.

Puede aplicarse a todo tipo de delito: Francisco Ramírez Llaca

Francisco Ramírez Llaca, presidente del Colegio de Abogados dijo al respecto del procedimiento abreviado del nuevo sistema de justicia penal que éste se puede aplicar a todo tipo de delitos.

“El procedimiento miento abreviado es una forma de terminación anticipada del procedimiento que tiene ciertos requisitos y es el alma misma de la reforma que dio nacimiento al código de procedimientos penales y lo que se debe privilegiar es la reparación del daño”, dijo.

Y agregó: “Lo promueve el Ministerio Público o el Fiscal y deben quedar satisfechos ambas partes (…) Es legal que se lleve a cabo, es una negociación (…) Un proceso normal dura hasta un año y con esta modalidad se abrevia. Estas disposiciones nuevas lo que garantizan es la reposición del año que permitan que reparado el daño no se continúe con un proceso que no tiene ningún sentido (…) Lo que se busca con la justicia es la reparación del daño y se puede negociar”.

Y reiteró: “Aplica en todo tipo de delitos; puede aplicarse como en robo a comercio, vehículos, casa habitación y si la Fiscalía considera oportuno se establece una negociación entre las partes, en sí es un juicio”.

El abogado hizo alusión al caso Duarte: “En delitos federales también aplica y Duarte podría apegarse siempre y cuando el Procurador de la República lo solicite y que el acusado lo acepte”.

En Veracruz hay 13 sentencias por procedimiento abreviado: José Kuri

Por su parte el abogado José Kuri Pazos expresó que al momento en Veracruz hay 13 sentencias basadas en el procedimiento abreviado que van desde el robo hasta el enriquecimiento ilícito.

“El procedimiento abreviado es a potestad del fiscal en turno; tiene ciertas hipótesis que hay que cumplir; evita la saturación porque no todos los procesos se pueden llevar a juicio (…) Por un lado a la defensa la atas de mano porque tiene la potestad la figura del Fiscal”, dijo.

Y agregó: “En el Puerto de Veracruz hay 13 sentencias del procedimiento abreviado con diferentes delitos que van desde robo hasta enriquecimiento ilícito y van a seguir siguiendo nuevas figuras y cuestiones porque el nuevo sistema lleva a que en las audiencias se pueda estar presente y en otras no (…) El nuevo sistema de justicia penal tiene muchas lagunas en las cuales no sabemos cómo se va a pronunciar la autoridad”.

Reiteró el abogado José Kuri: “El procedimiento abreviado es a potestad del fiscal, que él solicite este tipo de procedimiento”.

Es una forma de terminación anticipada del proceso: Arturo Nicolás Baltazar

En su participación, el abogado Arturo Nicolás Baltazar dijo al respecto: “El procedimiento abreviado es una forma de terminación anticipada del proceso (…) Estamos en un cambio de sistema de justicia y nos está costando trabajo a todos entender que es un cambio de sistema de justicia (…) Es un sistema que respeta los derechos humanos (…) Los fines del proceso son que el culpable no quede impune, la reparación del daño y la protección del demandante”.

Y agregó: “El procedimiento abreviado es la esencia del sistema acusatorio y es uno de los métodos de descongestión del sistema acusatorio porque es imposible llevar todos los casos a juicio oral (…) En todos los casos existe la posibilidad de reparar el daño”.

En el procedimiento abreviado ambas partes deben estar de acuerdo: Jorge Alejo Mikel

El abogado Jorge Alejo Mikel dijo durante su participación: “Lo que se busca es que se repare el daño y que el procedimiento sea corto (…) De una manera general, lo que se busca es la reparación del daño y de manera penal se busca procurar a la persona que sufrió el daño a causa de un delito”.

Agregó: “En el procedimiento abreviado, independientemente del Fiscal y el Procurador la víctima debe estar de acuerdo con la reparación del daño y es la única parte del proceso que se puede oponer y hablo de manera general, es la única que se puede oponer”.

Sobre si causaría reincidencia, respondió: “Si se implementa correctamente este mecanismo alternativo no genera impunidad porque hay otros mecanismos para evitar que se vuelva a cometer el delito (…) Cuando hablamos de reincidencia lo que falla no es el sistema jurídico con el que se hizo el juicio sino lo que falla es la reinserción social”.

 

 

da clic