En el año 2002, cuando el puerto de Veracruz cumplió 100 años de su construcción se hizo una estatua pero no pudo colocarse por la oposición de Miguel Alemán Velasco, quien era el gobernador en ese momento “por cuestiones de tipo político”, señaló el ex alcalde de Veracruz, Francisco Ávila Camberos.
El también ex coordinador de puertos y marina mercante, Ávila Camberos dijo que no se trataba de poner una estatua a fuerza, por lo que no se colocó y permanece ahora bajo resguardo de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) en el centro de negocios.
Señaló que se debe reconocer el legado de Porfirio Díaz a Veracruz y no sólo ver sus aspectos negativos.
El ex alcalde Francisco Ávila refirió que Porfirio Díaz dejó obras como el puerto de Veracruz, los edificios como la Aduana y correos, telégrafos, el edificio de Faros, el penal Allende, la planta de El Tejar, además de la introducción del drenaje y la terminal del ferrocarril.
Aunque admitió que Porfirio Díaz tuvo muchos errores, se debe valorar el impulso que dio a México como defensor de la patria y quien promovió el desarrollo del país tras las invasiones.
“No había inversión, no había crédito, no había desarrollo y él fue el gran impulsor de esos cambios”.
Dijo desconocer si es el momento político y social adecuado para colocar esa estatua en el malecón de Veracruz, pero se pronunció por hacer una consulta a la ciudadanía para que sea ella la que decida si se coloca o no, “porque tampoco se trata de revivir enconos”.
Respecto a quienes se oponen porque recuerdan el movimiento obrero en Río Blanco, dijo que hablan con demagogia sin analizar las circunstancias que rodearon los hechos.
“Eso es demagogia, estoy diciendo que hubo errores definitivamente, pero también hubo aciertos, habrá que analiza la historia del movimiento de Río Blanco, por qué se dio, por qué hubo ese movimiento y por qué hubo muertos, porque había mucha agitación y había muchos intereses en pugna en esa época, a mi me ha tocado leer algunas versiones y la verdad es que hubo mucha manipulación, que supo mover adecuadamente el descontento social que había”.
Recalcó que hay muchas obras, ha habido presidentes que han tenido que aplicar mano dura para algunas cosas y sus nombres están en las calles y en los parques.
“Que la gente decida pero con criterio y con información”, recalcó.
Cabe mencionar que Jaime Baca Olamendi, presidente de la Fundación de los 500 años de la Vera Cruz propuso que la estatua de Porfirio Díaz sea colocada en algún lugar pública como el malecón.
Baca Olamendi fue entrevistado en el inicio de los festejos por el 115 aniversario de la construcción del puerto.