¿Qué son los “talladores” y qué hacer si has sido víctima?

Imagen ¿Qué son los “talladores” y qué hacer si has sido víctima?

Por: Anabel Vela
Audio:

Sharon Albornoz, delegada de Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz, advierte sobre la existencia de los "talladores", que son personas que cambian las tarjetas bancarias cuando el usuario va al cajero.

Precisó que por lo general una persona distrae al usuario y otro le cambia la tarjeta para robarle el dinero. 

Aseveró que ya se han tenido diversos casos de personas que han sido víctimas de talladores de tarjetas en Veracruz, ocurrió un caso en una plaza comercial.  

Añadió que en esta temporada llegan a incrementarse estos casos de un 10 a 15 por ciento derivado del aumento de los ingresos de las personas por los aguinaldos.

Recomendó preferir los cajeros que se encuentren dentro de una sucursal bancaria y no utilizar los que estén en plazas comerciales o en tiendas comerciales, ya que en estos lugares se está más expuesto a que los observen. 

También aconsejó firmar las tarjetas para identificar cuál es la suya en caso de que una persona quiera sorprenderlo y cambiar la tarjeta. 

¿Qué hacer en caso de ser víctima de los "talladores"?

Detalló que se debe reportar lo antes posible al banco, ya que a partir de que se emite ese reporte es responsabilidad de la institución bancaria, se debe anotar el reporte para protección. 

Nota relacionada: Alertan a usuarios de bancos de nuevo fraude con uso de Inteligencia Artificial

Foto: Pexels

da clic