El escritor y especialista en Historia de Veracruz, Alejandro Ramírez, indicó que este 23 de noviembre es el día de la Armada de México, se cumplen 200 años de que la Marina de guerra mexicana logró la rendición del último grupo de españoles que se encontraban en el Fuerte de San Juan de Ulúa.
“Ese día la incipiente Marina mexicana de guerra logró hacer un exitoso bloqueo marítimo y evitó que todos esos refuerzos llegaran al Fuerte de San Juan Ulúa, la hazaña marítima de la Armada de México la encabezó el capitán de fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreiro”, detalló.
Aseveró que este acontecimiento marcó la derrota de España que aún quería mantener un virreinato en el territorio mexicano.
“Ese acontecimiento histórico que significó prácticamente la derrota final de los españoles en sueldo mexicano”.
Precisó que el 22 de noviembre de 1991, es decir, hace 34 años, el presidente en ese entonces, Carlos Salinas de Gortari ordenó publicar en el Diario Oficial de la Federación el decreto que declaró la conmemoración del Día de la Armada el 23 de noviembre.
Por otra parte, aclaró que el 1 de junio se celebra el Día de la Marina Nacional y es un festejo que encabezan los marinos mercantes y hombres del mar.