Migrantes hondureños eligen México para quedarse, dice cónsul de Honduras en Veracruz

Imagen Migrantes hondureños eligen México para quedarse, dice cónsul de Honduras en Veracruz

Por: Inés Tabal
Audio:

La migración de Honduras a Estados Unidos se redujo hasta en 40 por ciento, desde las políticas migratorias que aplicó el presidente Donld Trump, aseguró el Cónsul de ese país en Veracruz, Santos Alberto Sorto Montoya.

El Cónsul agregó que México ya no es un paso de migrantes centroamericanos y sudamericanos, sino un país de estadía.

“Creo que ha disminuido una 40 por ciento y ya México no se está convirtiendo en un país de tránsito sino un país de estadía para los migrantes centroamericanos y sudamericanos”, dijo.

Agregó que en Veracruz viven aproximadamente 2 mil hondureños, mientras que en Oaxaca hay otras mil personas.

Uno de los principales motivos del por qué los migrantes se quedan en Veracruz es por las dificultades que enfrentan al llegar hasta Estados Unidos, por lo que ven este estado como una buena opción para quedarse.

Entre las principales razones por las que los hondureños salen de su país es la inseguridad, como extorsión, pues se ha incrementado desde que comenzó la administración del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuando comenzó la persecución de las pandillas, lo que ha obligado a los delincuentes a migrar a Honduras.

La llegada de pandillas a Honduras ha hecho que delitos como la extorsión crezcan y también contribuye al desplazamiento de los hondureños de su país, mientras que a la par el endurecimiento de las políticas de Estados Unidos han hecho que vean a México como un país donde pueden tener una mejor vida.

da clic