En la Alameda Díaz Mirón con calle Alacio Pérez, en Veracruz, un árbol resalta entre todos los que hay, por su peculiar forma que asemeja al cuerpo de una mujer.
Por esta razón en 1999, el pintor y escultor Faustino Portilla Pineda decidió tomar su pincel para plasmar la figura femenina en el tronco de la Pochota con un Bikini. Desde entonces los jarochos lo conocen como el “Árbol del Bikini".
.png)
“Se visualizó que eran unos senos muy similares al cuerpo femenino y surge la idea y quise plasmarlo”, contó.
Faustino Portilla nunca se imaginó que este acto quedaría grabado en la cultura popular de los jarochos y se convertiría en punto de referencia para muchos.
“En ningún momento pensé, no era para causar protagonismo, ni para causar polémica y lo visualicé”.
.png)
El “Árbol del Bikini” es una ceiba que por su grosor tiene más de 50 años de edad, Faustino Portilla cuenta que este tipo de árboles pueden crecer hasta 70 metros de altura y su corteza puede ser curativa, además de una historia mítica.
“Por eso le dicen que esto tiene que ver con el lenguaje del cielo, la tierra y el inframundo, porque sus raíces significan el inframundo, su cuerpo es la tierra y las hojas es el cielo”.
.png)
El miércoles 29 de octubre el “Árbol del Bikini” volvió a ser tendencia en redes sociales, en esta ocasión porque circularon fotografías donde se veía al árbol con la raíz desprendida, de acuerdo con lo que comentaron internautas, las fuertes rachas de viento lo habían tirado, pero más tarde se dio a conocer que eran fotos creadas por inteligencia artificial.
Creadores de contenidos y los ciudadanos acudieron hasta el sitio para verificar que la información era falsa y que el “Árbol del Bikini” seguía en pie.