 
                                      Se realizó una charla sobre tumbas famosas en la ciudad de Veracruz.
La encargada de la Casa Salvador Díaz Mirón, Elizabeth Guerrero Jiménez, comentó que entre las tumbas famosas en Veracruz, está la de la bisnieta de Hernán Cortes y La Malinche, Ángela Cortés de Arellano.
“Es una de las tumbas famosísimas que tenemos porque ella es la bisnieta directa de Hernán Cortés, y no solamente de Hernán Cortes, sino de la Malinche, estamos hablando de que ahí estaba el convento de los Franciscanos… en el recinto de la Reforma”.
Ángela Cortés de Arellano, fue hija de Jerónimo Cortés de Hermosillo y de Magdalena del Castillo; Jerónimo Cortés de Hermosillo fue hijo de Ana María Cortés y de Juan Bautista de Hermosilla; Ana María de Cortés fue hija de Martín Cortés Tenepal y de Bernardina de Porres.
Martín Cortés fue hijo de Hernán Cortés y Marina Tenepal “La Malinche”.
En el exconvento betlehemita descansan los restos Francisco Paso y Troncoso, quien murió en Italia pero fue traído y ahora se encuentran a la vista del público.
Agregó que anteriormente se enterraba a las personas a los lados de las iglesias, pero después se tuvieron llevar a un cementerio.
La encargada de la casa museo Salvador Díaz Mirón, resaltó que en 1631 cuando se empieza a crear la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, los restos se tuvieron que llevar a un cementerio.
Cabe resaltar que en el Cementerio Particular, ubicado en Salvador Díaz Mirón hay 14 mil personas enterradas, entre las cuales destacan la tumba Luis Pirata “Fuente”, de Esteban Morales entre otros.
En este cementerio, también descansan los restos de la mamá y hermano de la mujer más pequeña del mundo, Lucía Zárate, quien fue récord Guinness al medir 51 centímetros de estatura.
Otro de los recintos donde se encuentran cuerpos enterrados es la catedral de Veracruz, en este edificio histórico reposan los restos del beato Ángel Darío Acosta Zurita, así como el primer y segundo obispo de la diócesis entre otros.