Octavio Romero Oropeza director general del Infonavit estuvo la tarde de este viernes en el puerto de Veracruz realizando un recorrido por Bosques de Río Medio donde se construyen las “Viviendas para el Bienestar”
Octavio Romero Oropeza señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum estableció una meta de construcción de 1, 200, 000 viviendas para este sexenio a lo largo de toda la república, a lo que al día de hoy se lleva un avance aproximado de 215, 000 viviendas, de las cuales incluso ya se comenzaron a entregar en algunos lugares.
El director general del Infonavit señaló que la entrega de viviendas ya no se va a detener y se estarán entregando de manera recurrente, no sólo en Veracruz, sino en muchos municipios y estados del país.
Octavio Romero informó que de acuerdo con el censo de vivienda del 2020, en Veracruz se tiene un déficit de viviendas de 558,000 viviendas, de las cuales se producen 3,600 viviendas de las cuales únicamente el 34% son para personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, por lo que con este proyecto de “Vivienda Bienestar” el cual va dirigido a este sector de los trabajadores, tienen una meta de 80 mil viviendas, de las cuales ya se tienen iniciadas 42 mil viviendas, y se considera para este último trimestre del año se alcancen las 3,600 viviendas más, que sería aproximadamente el 97% de la meta de todo el sexenio.
Finalmente, Octavio Romero dijo que con el cambio de la ley del Infonavit se redujeron los requisitos para que las personas que ganen de uno a dos salarios mínimos tengan una mayor facilidad de adquirir un crédito de vivienda, ya que únicamente deben cubrir tres requisitos: