¿Por qué se forman socavones en Veracruz? Esto dice experto

Imagen ¿Por qué se forman socavones en Veracruz? Esto dice experto

Por: Inés Tabal
Audio:

En temporada de lluvias en las calles y bulevares de la zona conurbada Veracruz, Boca del Río, Alvarado se forman socavones que han ocasionado muchos accidentes vehiculares, pues autos han caído en ellos debido a la gran dimensión que tiene.

Pero te has preguntado ¿Por qué se forman socavones en Veracruz? El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, Sergio Aguilar Rivera, explicó que un socavón se forma por la erosión del subsuelo, que crea cavidades subterráneas.

“Un socavón se forma por la erosión del subsuelo que crea cavidades subterráneas cuando el agua ingresa por fugas o natural, disuelve y arrastra el material del terreno hacia la superficie. El mismo peso del suelo y con el peso del agua, forma oquedades que es el resultado de los hundimientos repentinos que vemos”, explicó.

Mientras que cuando una vialidad se encuentra cercana al mar el golpe de las olas podría causar socavones, por lo que siempre se deben de hacer muros de contención y escolleras.

El especialista dijo que es complicado prevenir estos hundimientos, pues no se alcanzan a ver a simple vista, por lo que recomendó a los ciudadanos que cuando detecten algo inusual en el suelo reportarlo a las autoridades.

Es de mencionar que el pasado martes un camión urbano cayó a un socavón que se formó en el bulevar Manuel Ávila Camacho.

 

da clic