En los últimos meses decenas de gatos han sido envenenados intencionalmente en un albergue ubicado en avenida Violetas #1 entre La Bamba y Camelias de la colonia Serdán, del municipio de Veracruz.
Juan Manuel Meza Sánchez, uno de los propietarios del refugio, acusó que desde marzo pasado hasta la fecha ha contabilizado 33 felinos que ingirieron alimentos contaminados que fueron arrojados al interior del lugar.
"Es a consecuencia de un veneno mortal que ha sido prácticamente botado a las inmediaciones de nuestro hogar; un veneno llamado 1080 que no se produce aquí en México que lo traen directamente de Australia, es altamente letal, su efecto es de 15 a 45 minutos y no hay antídoto aquí en México para contrarrestarlo".
Ante esa situación, su esposa y él acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la zona de Las Bajadas en donde no los quisieron atender.
Fueron remitidos a la dirección de Medio Ambiente y Protección Animal del Ayuntamiento de Veracruz, ubicada en parque Reino Mágico, en donde tampoco les quisieron resolver.
"Mandamos a llamar a un veterinario especializado que dio fe y legalidad a los comportamientos que estaban teniendo, obviamente se le hizo un estudio a los vómitos de los gatos y se comprobó que era el veneno 1080".
Aún con los certificados médicos, los rastros de vómitos que contienen residuos de la sustancia mortal y los cuerpos de los animales, no le han querido levantar la denuncia formal.
"La autoridad no nos quiso apoyar, en la Fiscalía estatal nos dijo que ahí no se hacen ese tipo de denuncias" por lo que se buscó la intervención de la autoridad municipal pero tampoco los apoyó y les dijeron que necesita registrar el envenenamiento en flagrancia.
El animalista exigió justicia por los gatos envenenados y que las instancias correspondientes investiguen y castiguen al presunto o presuntos responsables.
De acuerdo con publicaciones especializadas el nombre técnico del veneno 1080 es monofluoroacetato de sodio. Consiste en un polvo blanco fino con un sabor y olor muy suaves.
"Se suele mezclar con carne o trocitos de cereal saborizados para usarlo como cebo. Es el único veneno permitido actualmente en los programas de cebo aéreo de Nueva Zelanda", describe la página de Zelandia Pets.