Sin fecha, la inauguración de la aduana del puerto de Veracruz

Imagen Sin fecha, la inauguración de la aduana del puerto de Veracruz

Por: Daniella Ovalle

El director general de Operación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Fernando Alfonso Angli Rodríguez, destacó que el puerto de Veracruz contará con una "super aduana" que reducirá los tiempos para el despacho y la recepción de mercancías y que triplicará el movimiento de carga pero  todavía no se cuenta con una fecha para su inauguración.

Incluso, Angli Rodríguez resaltó que la aduana del puerto de Veracruz contará con equipos tecnológicos de vanguardia.

"Se va casi a triplicar las operaciones aduaneras aquí en el puerto de Veracruz, la operación de la aduana va a ser en varias fases, ya en una primera fase se va a duplicar la operación, entonces va a haber más facilidades, ya no va a haber tantas colas, todo eso se va mejorando y conforme se vaya mejorando va a atraer nuevas inversiones; ahora, ojalá podamos abrir segunda y tercera fase", expresó.

Sin embargo, el almirante retirado aclaró que todavía no se cuenta con una fecha para la inauguración de la "super aduana".

El director general de Operación Aduanera de la ANAM aseguró que todavía se trabaja en el equipamiento de la aduana del puerto de Veracruz, por lo que no se aventuró a estimar cuándo se inaugurarán esas instalaciones.

Entrevistado tras participar en la mesa de trabajo "Infraestructura portuaria y estrategia nacional" en el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros que se celebra en esta ciudad, Fernando Alfonso Angli Rodríguez detalló que la aduana del puerto de Veracruz contará con un laboratorio de mayor capacidad para analizar combustibles, productos y mercancías, lo que evitará su envío a instalaciones de la Ciudad de México.

Angli Rodríguez dijo que se habilitarán otros seis laboratorios regionales en otros seis puertos y otros siete móviles en las aduanas fronterizas ubicadas en el norte del país.

Por otra parte, el almirante retirado afirmó que la recaudación en las aduanas del país se incrementó en aproximadamente un 20 por ciento en este 2025 en comparación con el 2024.

"Todo depende del comercio, les pongo un ejemplo, cuando estábamos importando equipamiento para el Tren Maya entraba mucho producto por Progreso, ahorita que ya terminó el Tren Maya, pues disminuyó, entonces ahí vienen las variaciones, dependiendo qué se va a presentar, los comercios van variando y nos tenemos que ir adaptando", agregó.

Por último, el director general de Operación Aduanera de la ANAM aseveró que se selecciona con lupa al personal que trabajará en las aduanas y que incluso ya con el grado de licenciatura.

da clic