Por acuerdo del Gobierno del Estado de Veracruz con el Colegio de Notarios, firmaron un convenio, que amplía el programa del Mes del testamento.
Jesús Alberto Islas Aguilera, director general del Registro Público de la Propiedad y del Archivo y de Inspección y Archivo General de la Notaría, comentó que las personas pueden acceder a los beneficios del programa hasta el 31 de octubre.
“Una de esas condiciones que se fijaron fue la ampliación del programa, no sólo durante el mes de septiembre, sino hasta el 31 de octubre para que los ciudadanos se acerquen a las notarías y accedan a los precios preferenciales, a las asesorías y a los descuentos que existen”.
En el convenio se estableció que al público en general se le puede cobrar un máximo de mil 500 pesos por los honorarios del notario.
También se estableció un descuento para quedar en mil 200 pesos el máximo a cobrar a integrantes de las Fuerzas Armadas, Seguridad Pública y a los adultos mayores de 65 años.
Entrevistado en la reunión con notarios públicos de la demarcación Veracruz, agregó que al mes se dan alrededor de 300 a 400 avisos de testamento, pero en las campañas como el de septiembre, aumenta la cifra.
“Ahorita ya llevamos durante septiembre 5 mil testamentos que se han dado avisos a la dirección general”.
Islas Aguilera, subrayó que las demarcaciones más grandes como Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos son las que más aportan en número de avisos de testamentos en la campaña.
Indicó que en la página de internet de la dirección general del Registro Público de la Propiedad, está el listado de todas las notarías, que por demarcación y municipio existen, las cuales son 259 en todo el estado de Veracruz.
El testamento se puede llevar a cabo en cualquier notaría, sin importar donde se encuentre la propiedad.