Descartan gusano barrenador en Alvarado, pero piden estar alerta si detectan heridas en animales

Imagen Descartan gusano barrenador en Alvarado, pero piden estar alerta si detectan heridas en animales

Por: José de Aquino
Audio:

Tras los casos registrados de gusano barrenador en el estado de Veracruz, presidente de la Asociación de Jinetes del estado de Veracruz, Jorge Cobos Ruiz, descartó que existan caballos o ganado enfermo por esta plaga que ha afectado en México.

“Hasta el momento no tenemos ningún caso que se nos haya presentado, pero sin embargo estamos muy atento, hace unos días tuvimos un acercamiento con Sedarpa, con el secretario y el subsecretario de ganadería para que nos informaran mayormente sobre este tema”.

Afirmó que “afortunadamente” en Alvarado no se ha registrado ningún caso de gusano barrenador ni en ganado, ni en otros animales, sin embargo hacen las observaciones necesarias para que los caballos no se contagien.

En caso de detectar alguna herida en los animales, piden atenderlo de inmediato para evitar que la mosca deposite los huevesillos.

“En el caso de que un animal se te corte o tenga una herida, inmediatamente debe de atenderlo para evitar que se pueda infectar… se atiende la saturación y ya sobre eso mantenerlo limpio para que la mosca no se le pare ahí y deposite la infección”.

Además, indicó que el gobierno ha activado los centros sanitarios, que son los que regulan y controlan el paso de los animales de un punto a otro para evitar el contagio.

Cabe resaltar que en el estado de Veracruz, desde el 20 de noviembre de 2024 a septiembre de 2025 se registraron alrededor de 609 casos de gusano barrenador en 40 municipios, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

da clic