El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo Veracruz, Ramón Ortega Díaz, informó que en enero del 2026 habrá una alza de precios en México debido a los aranceles que se le pusieron a los productos de Asia y el aumento al salario mínimo.
Estos incrementos podrían afectar a los juguetes y al sector automotriz como las autopartes y refacciones.
“Ahí podríamos tener incrementos sobre todo en el tema de los automóviles, es creo el mayor impacto, y de ahí las refacciones y todo lo que venga de países asiáticos (…) podrían verse afectados otros sectores aparte el textil, refacciones, uno es el de los juguetes de 30 a 35 por ciento lo que es el arancel”, dijo.
Ramón Ortega dijo que de aprobarse estos aranceles, “Los Reyes Magos” les saldría más caro adquirir los juguetes provenientes de Asia.
Estas afectaciones no se percibirían de manera inmediata, pues el empresario suele comprar con anticipación, pero tendrá que hacer un ajuste en los precios de los juguetes en los siguientes meses, agregó el especialista.
“También viene otro impacto como es el incremento al salario mínimo. Ahorita en el mes de octubre se esperará que se apruebe para aprobarse esto y darse a conocer en noviembre y diciembre un incremento del 12 por ciento más el salario mínimo”, agregó.
Ramón Ortega especificó que a pesar de que en estos años el aumento al salario mínimo no se ha visto repercutido de manera directa a la inflación, el de este año se debe estudiar, porque ya se acabaría el subsidio al empleo, lo que podría repercutir en un ajuste en otros productos y servicios.