El titular de la Dirección Regional de los Programas del Bienestar en Veracruz, Ky Chincoya Durán , explicó que hasta el momento no se prevé más incorporaciones de personas para el programa "Crédito a la Palabra" del Gobierno de México.
Recordó que el programa es federal que se otorga a través de la Secretaría de Bienestar que a su vez depende de la Financiera Bienestar y que se otorgó a pequeños emprendedores en el 2020 con un monto de 25 mil pesos para pagar a 3 años.
“Actualmente este programa se les está brindando a las personas que en su primera etapa cumplieron con el pago total en tiempo y forma de ese préstamo. El viernes pasado se cerró el bloque de estas personas y posiblemente estos tres días que vienen se les estará llamando a las personas que no se localizaron de ese bloque, pero incorporaciones nuevas no hay”, aseguró.
Agregó que estos créditos solo se les dieron a pequeños emprendedores, pero que hasta el momento no hay información si en un futuro habrá más incorporaciones.
El Crédito a la Palabra se dio durante la pandemia de covid para dar apoyo económico a microempresas familiares con préstamos de $25,000 pesos.