Alejandro Águila Arguelles, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, consideró que no es factible que se eliminen las cuotas escolares, ya que permiten tener una mejora en las condiciones de los planteles y ayudar en las campañas preventivas.
Añadió que lo debe haber es transparencia en el uso de los recursos y que sean los padres los que administren el dinero y decidan en qué se ocupa como lo establece la Ley.
Enfatizó que lo que si deben hacer las autoridades de Veracruz es impedir que los supervisores y directores dispongan, abusen e incluso desvíen los recursos de las aportaciones de los padres de familia.
“Es ahí donde debe fijar su objetivo la señora gobernadora y señora secretaría en el sentido de amarrarle las manos a los supervisores y directores de las instituciones educativas que en un momento disponen, abusan y desvían esos recursos que son de los padreS de familia y que no es dinero público y que se lo regresen a sus asociaciones dentro de las escuelas”.
Aseveró que la Ley establece que son los padres de familia los que deciden para qué se debe ocupar el dinero proveniente de las cuotas escolares, dentro de los lineamientos que la misma regla establece.
Destacó que de ninguna manera el dinero debe ser para los consejos técnicos, para dar de comer a los maestros o para las cuotas sindicales como lo hacen algunos integrantes del SNTE
Añadió que tampoco las cuotas escolares deben ser condicionantes para la inscripción, ya que hay que recordar que la educación es gratuita y laica.
Aclaró que las cuotas en ningún momento son obligatorias para mejorar la infraestructura escolar, ya que para eso están las autoridades competentes.