Montserrat Castillo Sánchez, presidenta de la Asociación Verautismo AC , señaló que los rasgos que podrían indicar que un niño padece del Trastorno Espectro Autista (TEA) son muy fáciles de detectar.
Montserrat Castillo dijo que principalmente el niño parece estar sordo, no centra su mirada, no tener lenguaje o tener lenguaje ecolálico, que caminen de puntitas entre otras características.
Otro de los rasgos en niños con el TEA problemas de conducta o sensoriales, que le molesten los ruidos y problemas en el ámbito social.
La presidenta de Verautismo AC dijo que desde un año y medio hasta los tres años, si los padres tienen dudas de que su hijo pueda tener esta condición, lo primero que deben hacer es acercarse con un psicólogo, pues entre más pequeños logren detectar esta condición y empiecen a trabajar con ellos, lo pueden sacar adelante.
“Lo primero que tienen que buscar los papás, del año y medio a los tres años, si tu tienes ahí dudas de que tu hijo tiene, acércate a un psicólogo para que te haga un diagnostico, y entre mas chiquito tu empieces atrabajar con tu hijo, lo vas a sacar adelante, nosotros lo hemos vivido en la escuela, hemos trabajado con niños desde muy chiquitos, y ya hay niños que se han ido al kinder regular, han podido avanzar, y también hay casos de niños que se quedan con nosotros”.