El diputado local del Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila, aseguró que la Ley en materia de desaparición de personas para el estado de Veracruz que se aprobó la semana pasada en el Congreso local sí ayudará "mucho" a las familias.
Ante los señalamientos que hizo la oposición, el legislador aseguró que la mayoría de los partidos políticos acompañó la reforma porque "reconocen" avances en lo que se plantea, pese a las críticas que hayan hecho.
"Le vieron algunos elementos que permitirán que las personas que buscan a sus desaparecidos tengan avances independientemente de que sea una de las dependencias de la que concentre la información, creemos que esto puede ayudar".
Sostuvo que los datos biométricos que manejará la Secretaría de Gobernación (Segob) a nivel federal permitirá agilizar la identificación de restos óseos que han sido encontrados en fosas clandestinas.
Sin embargo, reconoció que existe vulnerabilidad de los datos de las personas como ya ha ocurrido con otros entes y organismos, como cuando el padrón del Instituto Nacional Electoral (INE) fue vendido al mercado negro.
"Yo creo que sí hay riesgos como en todos los casos, en todos los que damos información a los centros comerciales, tiendas departamentales y donde uno compra que pasas tu correo, teléfono, datos, en todo hay riesgo, no digo que vaya a suceder o que eso sea lo que se plantee realizar".
Te puede interesar: Ley de desaparición de personas en Veracruz es un 'dardo envenenado': PAN
La diputada local del PAN, Indira Rosales San Román acusó que la reforma que tendría que ser algo positivo para localizar a miles de desaparecidos solo lucra con el dolor de las madres, familias y colectivos que están buscando a sus seres queridos a través de centralizar la información.
Cabe recordar que la semana pasada con 41 votos a favor y tres en contra, los diputados veracruzanos aprobaron la iniciativa enviada por la gobernadora Rocío Nahle Garcia en materia de personas desaparecidas.