Debido a la gran afluencia de personas que han acudido a tramitar la CURP biométrica en Veracruz, se decidió implementar una agenda, que ya se encuentra llena hasta finales de noviembre, informó Mariana de los Ángeles Sánchez Cano, oficial mayor del Registro Civil de Veracruz.
Entrevistada en Periodismo de Análisis de XEU, la oficial mayor indicó que diario llegan hasta 600 personas, por lo que se decidió implementar una agenda, dando 55 fichas diarias.
Esto se debe, dijo, debido a que solo hay un equipo y solo se puede tramitar en el Registro Civil de Veracruz, sin embargo, se espera que pronto haya más equipos y más módulos para realizar el trámite.
La tardanza en realizar el trámite, dijo, se debe a que los adultos mayores tienen las huellas desgastadas o se les complica realizar la firma en un espacio reducido, por lo que realizar el proceso es tardado.
"Atendemos a cinco personas con discapacidad primero y luego 50 personas con turno normal (...) por lo que hicimos una agenda, doy 50 turnos cada día y en este momento ya tenemos turnos hasta finales de noviembre, se nos ha vuelto complicado porque solo tenemos una maquina", dijo.
Sánchez Cano recordó que en la ciudad de Xalapa hay cuatro módulos para realizar la
Añadió que al momento la CURP biométrica no es obligatoria, sin embargo, a partir del 15 de octubre, este documento deberá ser recibido como identificación oficial por las instituciones de forma obligatoria.
"Si tu ya la tienes te lo reciban como identificación oficial, a partir del 15 de octubre se podrá entrar a la pagina de Renapo y podrán imprimir su CURP (...) No se las van a pedir de forma obligatoria pero si tu llegas y te identificas con ella, tu como institución me la tienes que recibir si no traigo el INE", explicó.
El Registro Civil de Veracruz trabaja de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.