¿Qué es el shock anafiláctico que puede ocasionar las picaduras de abejas?

Imagen ¿Qué es el shock anafiláctico que puede ocasionar las picaduras de abejas?

Por: Joel Cruz
Audio:

Recientemente se dio a conocer que en México mueren anualmente de 80 a 90 personas por picadura de abeja, cifra que supera las registradas por las punciones de alacrán o mordeduras de serpiente, de acuerdo al  investigador Edgar Enrique Neri Castro, del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM.

"A esa problemática contribuyen dos situaciones: que las personas alérgicas sufran una reacción severa, como un shock anafiláctico; y que se presenten picaduras masivas -de 70, 100 o más abejas- donde la cantidad de veneno complica su atención", señala un boletín de la Universidad.

¿Qué es el shock anafiláctico?

El doctor Arturo Salas, ex presidente del Colegio de Medicina Interna de Veracruz, afirma que el shock anafiláctico es una reacción alérgica grave que puede ocurrir rápidamente después de la exposición a un alérgeno y cuando no se atiende oportunamente llega a ser mortal.

"Consiste en que la presión arterial disminuye, a veces a grados dramáticos, al paciente se le cierra la garganta no puede respirar, la lengua se hincha, el paciente pierde el conocimiento, tiene obviamente una respuesta cardiaca rápida, se pone muy mal, son manifestaciones indicativas de que el cuerpo humano está reaccionando a una sustancia tóxica".

Indicó que las abejas tienen un veneno llamado apitoxica (una sustancia secretada por las abejas obreras y la reina de diversas especies, utilizada para defender la colmena) y que en los seres humanos produce enrojecimiento, ronchas, comezón, la lengua se inflama, las vías respiratorias se cierran, la presión arterial disminuye y se presenta taquicardia.

Es recomendable quitar los aguijones uno por uno, en caso de que sean varias picaduras, porque cuando se deja inserta en la piel alguna mínima parte todavía sigue teniendo contracciones inoculando sustancias afectando la salud.

"A veces solo basta con un solo piquete (...) Si el individuo es sensible a la apitoxina con una sola picadura de abeja aquel individuo puede presentar una reacción tóxica grave a grado tal de tener un shock anafiláctico".

Nota relacionada: ¿La picadura de una abeja causa más muertes que la de alacrán o mordida de serpiente?

La persona que haya sido atacada tiene que ser atendida inmediatamente en un hospital porque si no se interviene adecuadamente puede perder la vida, puntualizó.

da clic