Canacintra espera repunte económico en Veracruz en el segundo semestre del año

Imagen Canacintra espera repunte económico en Veracruz en el segundo semestre del año

Por: Beatriz Olivia Pérez

Pese a los retos actuales como la incertidumbre económica, los recientes aranceles anunciados por Estados Unidos y hechos delictivos que han afectado a empresas, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Veracruz confía en que la economía estatal mostrará un repunte durante el segundo semestre de 2025.

Así lo afirmó Mildred Chávez, presidenta del organismo empresarial, quien destacó que, aunque los datos más recientes del INEGI muestran una disminución en los sectores minero, de la construcción y manufacturero, hay señales positivas impulsadas por los nuevos proyectos de obra pública anunciados por el Gobierno del Estado.

“Tenemos muchísima confianza en que con los nuevos proyectos la economía vuelva a su generación normal. Están hablando de obras bastante grandes que impactarán en la generación de empleos y en la demanda de insumos para pymes y mipymes”, indicó Mildred Chávez.

En el caso del sector minero, precisó que rubros como la extracción de minerales no metálicos, especialmente azufre y barita, han mostrado crecimiento, lo cual considera alentador.

Respecto a los aranceles que Estados Unidos ha anunciado, especialmente en productos como el acero, reconoció que generan incertidumbre tanto para las empresas establecidas como para posibles inversionistas. Sin embargo, confió en que las gestiones del nuevo gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, logren mitigar su impacto.

Mildred Chávez también subrayó que, hasta ahora, no se han reportado cierres de empresas ni despidos entre los industriales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, aunque sí persiste una cautela generalizada que ha frenado nuevas inversiones.

“Las pymes y mipymes se sostienen con lo que tienen. Aún no hay condiciones claras para que se animen a invertir más, pero esperamos que en 2026 ya puedan proyectar crecimiento”, explicó.

En cuanto a la carga laboral, destacó el esfuerzo de los empresarios por mantener sus plantillas sin recurrir a recortes. No obstante, señaló que tampoco se han generado nuevas contrataciones debido a la prudencia ante el panorama económico.

Sobre el tema de seguridad, reconoció que se han reportado robos a oficinas, especialmente de equipo e información, lo cual afecta directamente a las operaciones de las empresas, aunque no se han presentado incidentes graves o con violencia.

Finalmente, reiteró que Canacintra mantiene una expectativa positiva para el segundo semestre del año: “Confiamos en que habrá un repunte económico a la alza, gracias al trabajo coordinado del gobierno estatal con el Plan Nacional de Desarrollo. Vemos un panorama optimista para Veracruz”.

da clic